
Durante los dos últimos años hemos visto como como el uso estratégico de Internet y las redes sociales han cambiado la forma de hacer política en muchos lugares. “En Islandia, Túnez, Egipto, Estado español, Grecia, hemos visto como, cuando las y los ciudadanos toman la red y la calle, gobiernos que se consideraban intocables se tambalean. Internet se ha convertido en un canal privilegiado para organizar una resistencia ciudadana sin intermediarios contra los abusos de su gobernantes” apuntan.
Lo vemos cada día. “Entrelazando redes analógicas y virtuales nos hemos organizado para tomar las plazas, para ir a parar desahucios, para rodear el Congreso, para llevar a Bankia y a Rato a los tribunales… y esto sólo es el principio. Hemos descubierto cómo la organización en red es la mejor herramienta de lucha en este momento, y cada día aprendemos más sobre cómo aprovechar el enorme potencial de nuestras nuevas estrategias” añaden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario