martes, 23 de noviembre de 2010

SOLIDARIDAD OBRERA LIBERTARIA

ZGZ] Acampada-protesta contra la masacre marroquí
En rechazo a la masacre de Marruecos a los saharauis en los territorios ocupados en el Sahara Occidental. Campamento-Protesta en Zaragoza días 26, 27 y 28 en la Plaza Aragón.
Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón | Para Kaos en la Red | 22-11-2010 a las 21:43 | 151 lecturas | 1 comentario
www.kaosenlared.net/noticia/zgz-acampada-protesta-contra-masacre-marroqui

De todos es conocido los últimos acontecimientos que se han producido en el Sahara Occidental, la que fué provincia Nº53 de España hasta su abandono en 1975.

Las fuerzas de ocupación de Marruecos invadieron y desmantelaron el Campamento-Protesta o de la Dignidad, en el Aaiun, donde 20.000 saharauis se concentraban para reivindicar una vida digna y lo hicieron con la mayor violencia posible.

El resultado de esta invasión es una masacre en la que hay numerosos muertos, detenidos, torturados y desaparecidos. Las viviendas de los saharauis están siendo registradas y los saharauis llevados a cárceles y centros de detención. No podemos dar cifras exactas por el terrible bloqueo y aislamiento informativo al que está siendo sometida la población de los territorios ocupados, pero gracias a la labor de los activistas que han enviado sus vídeos como prueba de lo ocurrido no queda lugar a la duda.

A diferencia de la gran respuesta dada por la población española, tal como se ha demostrado en las sucesivas manifestaciones, concentraciones y declaraciones, el Gobierno español no ha sido capaz de condenar semejantes atrocidades y es que al parecer hay demasiados intereses con Marruecos. Pero lo que no pueden negar es que España sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental.

SI MARRUECOS ES CULPABLE ESPAÑA ES RESPONSABLE!!!

PORQUE QUEREMOS INFORMAR A LA POBLACION DE LO OCURRIDO EN EL AAIUN…

PORQUE QUEREMOS DENUNCIAR LA MASACRE COMETIDA POR MARRUECOS.

PORQUE QUEREMOS EXIGIR AL GOBIERNO ESPAÑOL UNA CONDENA FIRME…

PORQUE DESEAMOS QUE LOS DERECHOS HUMANOS SEAN RESPETADOS POR ENCIMA DE LOS INTERESES….

CONVOCAMOS Y APOYAMOS UNA ACAMPADA EN ZARAGOZA, PARA LOS DIAS 26, 27 Y 28 EN LA PLAZA ARAGON ( junto al Vips) A LAS 18 HORAS.

Posted by Picasa

lunes, 22 de noviembre de 2010

BARRIO A BARRIO -LIBERTARIO

MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE 2010, 19 HORAS, PLAZA ESPAÑA. LUCHA DE CLASES

domingo, 21 de noviembre de 2010

ANTIMILITARISMO-BARRIO A BARRIO

Acción Directa Noviolenta en Lisboa: hay 45 antimilitaristas internacionales detenidos

Se ha bloqueado una importante avenida de la capital portuguesa que daba acceso a la cumbre

Sección:Desobedece a las guerras
Sábado 20 de noviembre de 2010 12 comentario(s) 944 visita(s)

Abajo, actualizaciones y videos que se van recibiendo


Acción Directa Noviolenta contra la cumbre de la OTAN en Lisboa y para pedir la disolución de la alianza militar. En estos minutos han sido detenidos y se les está trasladando a los juzgados un total de 45 antimilitaristas de distintos países, entre los que hay varios miembros de Alternativa Antimilitarista-MOC (cinco de Bilbao, uno de Zaragoza, dos de Las Palmas y dos de Elche).

A las nueve de la mañana de hoy sábado 20 de noviembre un centenar de activistas antimilitaristas de diferentes estados europeos han irrumpido de forma sorpresiva en las proximidades de la cumbre y han conseguido cerrar al tráfico dos importantes arterias viales de la ciudad. En concreto se ha cortado la Avda. Infante Henrique en su confluencia con la Avda de Padua. Varios grupos de tres antimilitaristas cada uno, encadenados entre sí por los tobillos han cortado cinco carriles de las citadas dos avenidas. Y a continuación han quedado tumbados en el suelo. Una vez detenido por completo el tráfico otros tres activistas se han rociado con pintura roja simbolizando así la sangre inocente de personas empobrecidas que se vierte por causa de las numerosas agresiones bélicas de la OTAN en medio mundo.

Los 24 antimilitaristas que han participado activamente en el corte de tráfico proceden de la organización del estado español Alternativa Antimilitarista-MOC (cinco de Bilbao, dos son ilicitanos del Grupo Tortuga, dos de Las Palmas y uno de Zaragoza). El resto pertenecen a OFOG (organización de Suecia), Bombspotting (Bélgica), “Non au M-51” (Francia), “Contra a Guerra Age” (Contra la Guerra Actúa, de Portugal), “Ritmos de Resistencia”, también portugués y «Liga Alemana de Resistentes a la Guerra» (Alemania).

En los alrededores de los citados había unos 60 activistas más (tres de Córdoba) que acompañaban la acción con tambores, cánticos y coreando consignas contra la OTAN. Se desplegó un pancarta en la que se podía leer: NATO GAME OVER: También participó una brigada de “Clown Army”.

En menos de un cuarto de hora la intersección se ha llenado de dotaciones de antidisturbios fuertemente armados, que sin mayores contemplaciones, a pesar de la situación de fragilidad por estar encadenados a los tobillos, y sin importarles la posibilidad de verse manchados por la pintura roja (lo que metafóricamente indica la connivencia de estas personas con los crímenes de la OTAN), han arrastrado a los 24 activistas hasta una zona cercana. Allí han acudido los bomberos a cortar las cadenas, y posteriormente han sido inmovilizados con bridas de plástico en las muñecas.

Finalmente han sido 25 los antimilitaristas detenidos por la policía. En este momento están siendo trasladados, parece, que a declarar en el juzgado.

Más información y teléfono de contacto en
http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4720

Imágenes en:
http://pt.indymedia.org/conteudo/newswire/2875

sábado, 20 de noviembre de 2010

BARRIO A BARRIO -LIBERTARIO

SI ESTAS INTERESADO Y QUIERES SABER, AQUÍ TIENES LO QUE NO ENCONTRARAS EN LA EXPOSICIÓN DE TIERRA Y LIBERTAD, SALUD

Regresar a Libros

¿QUÉ ES EL ANARQUISMO?**

Federica Montseny

BREVE INTRODUCCIÓN AL TEMA

La Enciclopedia Quillet, en una de sus ediciones, define así al anarquismo: «Sistema político y filosófico, basado en el ideal de una sociedad sin gobierno»

La palabra anarquía deriva del griego AN -No- y ARKIA -gobierno-. Sin embargo, de una manera deliberada, se ha generalizado otra acepción del vocablo. Anarquía es hoy sinónimo de desorden, de caos. Anárquico es interpretado como algo desordenado, caótico.

El anarquismo jamás es definido como «ideal de una sociedad sin gobierno», sino como un movimiento compuesto por individuos violentos, propensos a utilizar, en todo momento, del terror, de la intimidación para imponerse en la sociedad y para entablar la lucha contra sus adversarios. El anarquismo ha sido difamado, deformado y calumniado con igual unanimidad por conservadores y por comunistas.

No obstante, nadie puede negar las bases científicas y filosóficas del anarquismo. Sus teóricos más eminentes han sido hombres de ciencia como el príncipe Pedro Kropotkin, el geógrafo Eliseo Reclus, el Economista Domela Nievehuis, el pensador Rudolf Rocker, el historiador Max Nettlau.

El estudio de las sociedades primitivas y de la evolución de la especie, llevó a Kropotkin y a Reclus a la conclusión de los efectos nocivos del Estado, que en lugar de ejercer función árbitro y regulador de las relaciones sociales, se convirtió universalmente y a lo largo de sus múltiples transformaciones, en defensor de los intereses creados por los que lo detentaban y por los que habían confiscado los bienes de la colectividad en beneficio propio. Es decir, lo que lanzaran como grandes líneas políticas y filosóficas Proudhon y Bakunin, lo iluminaron con la luz de sus estudios y de su experiencia científica los hombres que continuaron y ampliaron su obra.

El anarquismo es, pues, una doctrina social basada n la libertad del hombre, en el pacto o libre acuerdo de éste con sus semejantes y en la organización de una sociedad en la que no deben existir clases ni intereses privados, ni leyes coercitivas de ninguna especie. El hombre, movido por sus dos instintos paralelos, el egoísmo y el altruismo, que con él nacen y en él viven, sin imposiciones ni educación destinadas a dominarlo y a malearlo, sabrá, por egoísmo, ponerse de acuerdo con los demás hombres, para facilitar su trabajo, su defensa y el medio en que debe desenvolverse, y, por altruismo, sabrá aportar su apoyo solidario a los más débiles y desvalidos.

Sin caer en el infantilismo roussoniano, el anarquismo ha creído en el hombre y ha considerado que si se producirían anormalidades fisiológicas, determinadas por la herencia o por malformaciones congenitales, la ciencia, la medicina estaban ahí para curarlo, para remediarlas.

Un pensador anarquista, Rafael Barret, definió con estas palabras profundas la posición de los anarquistas en este sentido «La maldad es cosa de enfermos» Un hombre normalmente constituido, en posesión de todas sus facultades, sano, libre, con todos los medios a su alcance para vivir feliz, no será malo y buscará la sociedad de sus semejantes, ya que el hombre, como especie, es sociable, necesita la compañía de los demás hombres para desarrollarse y vivir armoniosamente.

Para el anarquismo, sin embargo no puede ser y no debe ser sinónimo de esclavitud, de uniformidad ni de promiscuidad. Los derechos del individuo a la soledad, sí así lo desea, al trabajo solitario, si sus inclinaciones a ello lo llevan, son siempre reconocidos. La base del anarquismo es el hombre, sus derechos inalienables, el pacto libre con los demás hombres y la organización de una sociedad donde esos derechos estén garantizados por el conjunto armonioso de todos los hombres reunidos.

SOLIDARIDAD OBRERA LIBERTARIA

DESDE LA AA.VV VENECIA MONTES DE TORRERO, HOY QUEREMOS MOSTRAR NUESTRO MAS SINCERO RESPETO SOLIDARIO, A EL Y ATOD@S COMPAÑER@S QUE DEJARON SU VIDA EN LA DEFENSA DE LAS LIBERTADES DE UN PUEBLO Y CONTRA LA BARBARIE DEL NACIONAL CATOLICISMO FARCISTA DEL SISTEMA CAPITALISTA, SALUD

SEGUIMOS LLEVANDO UN MUNDO NUEVO EN NUESTROS CORAZONES

Buenaventura Durruti

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Foto tomada en 1936
Firma de Durruti

José Buenaventura Durruti Dumange (León, 14 de julio de 1896Madrid, 20 de noviembre de 1936) fue un anarquista español.

Contenido

[ocultar]

[editar] Biografía

[editar] Primeros años

Buenaventura Durruti nace en León, el catorce de julio de 1896, siendo el segundo de los ocho hijos del matrimonio entre Santiago Durruti, un trabajador ferroviario, y Anastasia Dumangue.[1] Santa Ana, el barrio donde vive desde pequeño, es un lugar modesto, de casas pequeñas y viejas habitadas por los obreros de la ciudad.[2] Hasta los ocho años de edad asiste a la escuela de la calle de la Misericordia-.


Vida y muertes de Buenaventura Durruti, anarquista

Vida y muertes de Buenaventura Durruti, anarquista se presentó en el Festival Internacional de Cine de Valladolid, fuera de concurso, dentro de la sección ...
video.google.es/videoplay?docid.

Vídeos sobre buenaventura durruti anarquista

Vida y muertes de Buenaventura Durruti, anarquista
107 min - 13 Ene 2007
Subido por Els Joglars

video.google.com
Buenaventura Durruti, Anarquista - 1/12
9 min - 25 Mar 2010
Subido por jconde13

youtube.com
Buenaventura Durruti,anarquista (parte 11)
10 min - 19 Sep 2009
Subido por AteneoVisual

youtube.com

martes, 16 de noviembre de 2010

BARRIO A BARRIO -LIBERTARIO


Sábado 20 Noviembre.

12h. Plaza Diego Velázquez (Parque Pignatelli). Zaragoza.
Manifestación Antifascista: "Recupera tu memoria. Conquista tus derechos. Lucha de clases". "Aturemos a esferra do capitalismo".
Organiza: Zaragoza Antifascista.

¡¡Acude y difunde!!

--
Coordinadora Antifascista de Zaragoza
antifascistas.noblezabaturra.org
antifazgz@gmail.com