miércoles, 3 de octubre de 2012

Nuevo record de desahucios en 2012: 532 al día. ¡Vergüenza!

Nuevo record de desahucios en 2012: 532 al día. ¡Vergüenza!

Nuevo record de desahucios en 2012: 532 al día. ¡Vergüenza!

por PAH
Miércoles, 03 de Octubre de 2012 06:38
Compartir redes sociales
Vota este articulo
(1 Voto)
  • tamaño fuente reducir tamaño fuente aumentar tamaño fuente 
  •  
Nuevo record de desahucios en 2012: 532 al día. ¡Vergüenza!
Según los datos publicados este martes por el Consejo General del Poder Judicial, en el segundo trimestre de 2012 siguieron aumentando los desahucios en el estado español, pasando de los 517 al día del primer trimestre, a 532 al día en el segundo trimestre.
En sólo seis meses ya se han producido 94.502 desahucios.
Mientras, el gobierno insiste en seguir rescatando a la banca a través del “banco malo”, endeudando al país entero, en lugar de responder a las demandas ciudadanas que exigen la recuperación de los miles de pisos acumulados de forma ilegítima en manos de entidades financieras.
Exigimos la dación en pago retroactiva, la moratoria inmediata de los desahucios y el alquiler social para los miles de pisos vacíos en manos de los bancos, tal y como recoge la ILP que a finales de octubre llevaremos al congreso respaldada por cientos de miles de firmas.
Plan de rescate ciudadano, YA!

Las Asociaciones Vecinales de La Paz, Venecia y Torrero por el mantenimiento de las líneas 31 y C4 | AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón

Las Asociaciones Vecinales de La Paz, Venecia y Torrero por el mantenimiento de las líneas 31 y C4 | AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón

Las Asociaciones Vecinales de La Paz, Venecia y Torrero por el mantenimiento de las líneas 31 y C4

Enviado por  el 3 octubre, 2012
Las Asociaciones Vecinales de La Paz,Venecia y Torrero nos hemos visto sorprendidos por la decisión municipal de cancelar en un mes la línea C4, y extender la línea 31 hasta Puerto Venecia. Manifestamos nuestra decepción porque una vez más, desde el Área que dirige Carmen Dueso se tomen decisiones sobre la movilidad del barrio, que afectan a miles de vecinos, sin contar con la opinión de las asociaciones de vecinos, e incluso en este caso eliminando una línea, la C4 que se mantiene en el borrador técnico de reforma de las líneas de bus urbano.
Esta decisión nos parece particularmente grave porque se adopta anunciando que no se va a mejorar la frecuencia de la línea 31, lo que provocará con seguridad que, en horas punta de entrada y salida al centro comercial el autobús se llene ya en las paradas de Puerto Venecia, sin que sea posible subir en las paradas siguientes de Parque Venecia y Torrero.
En este sentido, reiteramos nuestra propuesta de que la línea 31 se mantenga con su recorrido actual, hasta Parque Venecia, manteniéndose también la lanzadera C4, que permite posteriormente enlazar en Torrero con las líneas 23, 33, 34, 39 y 42. Ambas líneas precisan de una mejora en su frecuencia, ya en la situación actual, por lo que si el Ayuntamiento de Zaragoza finalmente elimina la línea C4 deberá mejorar considerablemente la frecuencia de la línea 31.
Asociaciones Vecinales de La Paz, Venecia y Torrero

martes, 2 de octubre de 2012

Comienzan las Jornadas Anarquistas “Cultura es Acción” en Zaragoza | AraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón

Comienzan las Jornadas Anarquistas “Cultura es Acción” en Zaragoza | AraInfo | Achencia de Noticias d´AragónDesde hoy 1 de octubre hasta el 11 de octubre tendrán lugar en Zaragoza las Jornadas Anarquistas “Cultura es Acción”organizadas por CNT Zaragoza.
“El poder como tal no crea nada y está completamente a merced de la actividad creadora de los súbditos para poder tan sólo existir. Nada es más engañoso que reconocer en el Estado el verdadero creador del proceso cultural.
El Estado fue desde el comienzo la energía paralizadora que estuvo con manifiesta hostilidad frente al desarrollo de toda forma superior de cultura. Los Estados no crean ninguna cultura; en cambio sucumben a menudo a formas superiores de cultura. Poder y cultura, en el más profundo sentido, son contradicciones insuperables; la fuerza de la una va siempre mano a mano con la debilidad de la otra. Un poderoso aparato de Estado es el mayor obstáculo a todo desenvolvimiento cultural.
Allí donde mueren los Estados o es restringido a un mínimo su poder, es donde mejor prospera la cultura.
La cultura no se crea por decreto; se crea a sí misma y surge espontáneamente de las necesidades de los seres humanos y de su cooperación social. El poder no es nunca creador: es infecundo. Se aprovecha de la fuerza creadora de una cultura existente para encubrir su desnudez, para darse jerarquía”