
Febrero Feminista IV (FF IV) arranca este sábado con una fiesta de presentación en Arrebato. [Más información en el 
blog, 
Facebook y 
Twitter de Febrero Feminista]
“Un
 año más… ¡A por el cuarto! Después del tercero en el que hicimos una 
paradita a finales del 2013 para definirnos, reconocernos, evaluarnos y 
medir nuestras fuerzas personales y colectivas comenzamos el FF IV”. De 
este modo comienza el comunicado de 
Febrero Feminista anunciando sus cuartas jornadas cuyo lema este año es 
“Ante la violencia machista: formación, cuidados y lucha”. Las 
actividades de Febrero Feminista IV comienzan este sábado en Zaragoza con una 
fiesta en Arrebato
 y continuarán con diversos e interesantes actos -charlas, debates, 
cine, música, exposiciones, manifestaciones, bicifestaciones, vermús y 
cabaret- durante las próximas semanas.
En el comunicado Febrero Feminista cuenta que el lema está sacado de 
las sesiones extraordinarias de reflexión realizadas en el pasado mes de
 diciembre. “Salieron muchas cosas más, entre ellas la definición del 
Febrero Feminista como ‘espacio’, ya que veíamos que ahí nos cabían las 
definiciones que queríamos algunas como ‘grupo’ o ‘colectivo’ y las que 
no queríamos algunas otras, como ‘plataforma’ u otro ‘colectivo más’, y 
diferenciar de las que ya existían como ‘asamblea feminista’ o 
‘coordinadora feminista”.
“Le hemos querido poner nombres y apellidos y nos ha quedado así: 
Febrero Feminista es un Espacio Transfeminista de lucha, de activismo 
gordo, de expresión, de empoderamiento, de aprendizaje, de seguridad, de
 diversidad (somos diversas y dispersas), de encuentro, de crítica y 
autocrítica, de idas y venidas, de enriquecimiento personal y colectivo,
 de entendimiento y de malos entendidos, de debate, de acción y de 
reacción, de permitir el error, de ninguna agresión sin respuesta, de 
compromiso y trabajo, de referente social, de reestructuración de 
jerarquías, de cambios y evolución, de necesidades y carencias, de 
cuidados y amadrinamientos, de saturación de actividades, de mirarnos 
para adentro y mirar lo de ahí afuera, de involucrarse, de delegar y de 
asumir, de estar, de ser más efectivas, de la que la propone se la come,
 de cambiar eso… y el mundo”, añaden en el comunicado.
Este año Febrero Feminista hace hincapié en luchar contra la 
precariedad laboral, económica y de desempleo generada por la crisis, 
“dado que se están destruyendo a pasos agigantados derechos laborales, 
económicos y sociales y por ende, degradando la calidad de vida y 
bienestar de las personas en general y de los diferentes sujetos 
transfeministas, que por nuestra situación de partida de género nos 
vemos condenadas a situaciones de subordinación mucho mayores”.
Además “también nos cuidamos, formamos y luchamos contra las nuevas 
reformas en lo referente al aborto, los derechos reproductivos y la ley 
sobre la violencia machista”. En este sentido, Febrero Feminista 
recuerda que “la legislación con que contamos supone un tutelaje 
intolerable sobre las mujeres y de criminalización del derecho que nos 
asiste a todas nosotras de decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras 
vidas”. “Esto supone -continúan- que las mujeres seguimos sometidas a un
 imaginario de amor romántico, en el cual la sexualidad es 
androcéntrica, coitocentrista y heterosexista que con frecuencia deriva 
en relaciones de sumisión no placenteras en las que, como bien saben, 
las violencias y los abusos no disminuyen”.
Transfeministas radicales
“Nos definimos como transfeministas radicales, ya que ser radical 
como dijo una de nuestras pioneras Angela Davis, es ir a la raíz del 
problema y, para llegar a ella, nos seguimos formando, cuidando y 
luchando”, explica Febrero Feminista.
“Somos las desposeídas y por todo ello, mostramos nuestras armas. A 
través de herramientas como son los cuidados, la formación, las fiestas y
 las bicicletas, creamos espacios transfeministas libres de machirulos, 
usamos el arte como expresión política y generamos lugares de seguridad 
para luchar, crecer, cuidarnos y empoderarnos”. Con estas jornadas 
“queremos fomentar las diferencias, fomentar la reflexión, cuestionar 
los valores y romper las barreras que colonizan nuestros cuerpos, 
nuestros deseos y nuestras vidas”.
Febrero Feminista es “un espacio de respuesta a las opresiones de 
sexo, género, sexualidad, raza, clase, capacidad o edad”, donde “las 
protagonistas somos todas y donde las normas son meros papeles que nos 
fumamos mientras bailamos y os gritamos ante vuestra violencia machista,
 formación, cuidados y lucha”.